O si el tránsito de una pista está autorizada. Con el fin de hacer desaparecer esa incertidumbre legal y poder disfrutar de la motocicleta con toda tranquilidad, ponemos a su disposición toda la información que está en nuestra mano, para conservar el privilegio de disponer de pistas dentro de espacios naturales, para preservar el uso recreativo, para que no termine con su restricción.
Además la RUTA MOTOTRANS, en colaboración con los Cabildos de Canarias y sus consejerías, busca siempre reducir al mínimo el impacto medioambiental que produce la actividad con acciones de la Huella Ecológica 0%.
Actualmente la Comunidad Ruta Mototrans sigue sumando año tras año, llegando a un listado de socios inscritos que supera los 830 registrados a fecha de enero de 2019. Un red importante para fomentar le uso correcto de la moto.